No hace demasiados años cuando una compañía quería dirigirse a sus clientes para dar a conocer una novedad o noticia contactaba con los especialistas en PR. La gente de PR redactábamos un comunicado de prensa (con la jerga especializada ad hoc) que después mandábamos a los periodistas con los cuales mantenías una relación profesional cordial y cruzabas los dedos para que te publicaran “tú” comunicado. La prueba de un trabajo efectivo era un clipping potente!!
Leyendo esta cifra: “En 2011 se descargaron casi 44 millones de aplicaciones móviles con temática de salud”, alguien podría pensar que las agencias dedicadas a la salud tenemos una gran oportunidad de desarrollo en este campo.
Alguien podría creer que los laboratorios tienen delante un gran filón para llegar a médicos y pacientes ofreciendo contenidos de utilidad.
Alguien podría entender que los médicos tienen creciente interés por el mundo digital y por las herramientas que este les facilita, e incluso deducir que existe cada vez más consciencia, preocupación y responsabilidad sobre la salud de uno mismo.
En muchas ocasiones, nos quejamos del tipo de publicidad “sosa”, “repetitiva”, “sin riesgo”, que tras ser filtrada por los múltiples departamentos de marketing, ventas, médico, legal, …, ponemos en juego por petición de nuestros clientes
Si le echamos un vistazo a todo lo que se ha escrito durante este mes de enero sobre tendencias en comunicación, veremos que hay unanimidad al considerar que este 2013 será el año de las aplicaciones.
Inventar y pensar son términos de clara connotación positiva recogida en nuestro diccionario. Nadie duda que cuando inventamos o pensamos estamos trabajando para alcanzar un estado mejor.
Hoy con los vaivenes que nos sacuden estamos empezando a oír con demasiada frecuencia esa retahíla de términos acuñadoscon la misma filosofía que el "crecimiento negativo". Me refiero a términos "evolucionados" precedidos del término RE- que indica como todos sabéis "repetir o rehacer la acción".....
Leo en una revista que hay una empresa americana que pretende revolucionar la manera en que utilizamos los smartphones. ¿Más? ¡Pero sí ya los utilizamos para casi todo!. Sigo leyendo y descubro que esta compañía está desarrollando unos sensores que harán que los teléfonos inteligentes tengan sentido del olfato y del gusto.