Talento-EPHOS

Storytelling en salud. Un viaje entre ciencia y emociones.

Por Mer Mostaza, Creative strategist & Copywritter en Doctaforum, agencia perteneciente a AEAPS

Los humanos llevamos contando historias desde el principio de los tiempos. Cuando todavía vivíamos en cuevas, las pintábamos en las paredes. Los juglares y trovadores las cantaban… y hoy en día nos las mandamos por WhatsApp o consumimos en forma de serie, peli o podcast. Pero ahí están. Son algo casi intrínseco de nuestra especie porque nos ayuda a entender el mundo, darle sentido a lo complejo y, sobre todo, a conectar con quienes nos rodean. 

Si hablamos de comunicación en salud, no iban a ser menos. En nuestro sector, un buen storytelling puede conseguir cambiar la percepción de una enfermedad, motivar a alguien a buscar asistencia médica o incluso salvar vidas. 

Más que datos: emociones

La ciencia es fascinante, pero los datos por sí solos no siempre consiguen traspasar el muro de lo racional. Sin embargo, eso sí lo vamos a lograr con las emociones si las utilizamos como puente entre la información y la acción. Si queremos que un mensaje en salud llegue, necesitamos historias que hablen DE las personas, A las personas. 

Lee el artículo completo publicado en Expertos con Talento

Scroll al inicio