Blog

Instagram y TikTok para la industria farmacéutica: ¿Vale la pena invertir en estas redes?

Por Jaime Martín Duarte. Ejecutivo de Cuentas Senior en PCI, agencia perteneciente a AEAPS.

El sector salud ha dado un giro digital, y las compañías farmacéuticas no son la excepción. Instagram y TikTok, plataformas nacidas para el entretenimiento, hoy son clave para la divulgación médica, el marketing farmacéutico y la conexión con profesionales de la salud. Pero, ¿realmente vale la pena que las empresas del sector inviertan en estas redes?

El auge de la salud digital en redes sociales

La pandemia aceleró la digitalización del sector salud, y con ello, el crecimiento del contenido médico en redes. Según Pew Research Center (2024), el 76% de los usuarios busca información de salud en internet antes de acudir a un profesional. Además, hashtags como #Health, #Medicina y #Pharma acumulan miles de millones de visualizaciones, convirtiendo a TikTok e Instagram en espacios de referencia.

Un informe de Deloitte Insights (2024) también señala que el 65% de los jóvenes de la Generación Z prefiere obtener información de salud a través de redes sociales en lugar de fuentes tradicionales. Esta tendencia ha llevado a las farmacéuticas a adaptar su estrategia digital, explorando nuevos formatos para conectar con pacientes y profesionales de la salud.

Instagram y TikTok: ¿Qué pueden aportar a las farmacéuticas?

Alcance y engagement masivo

TikTok es la cuna del contenido viral, y la divulgación médica no es la excepción. Instagram, por su parte, sigue siendo clave en construcción de marca y conexión con la comunidad. Ambas plataformas permiten llegar a audiencias diversas: desde jóvenes interesados en su bienestar hasta profesionales sanitarios en busca de información actualizada.

Humanización de la marca

La industria farmacéutica suele percibirse como fría y distante, pero las redes pueden cambiar esta percepción. Mostrar el trabajo dentro de los centros de investigación, compartir testimonios de científicos o explicar avances médicos en un lenguaje cercano genera confianza y empatía con el público.

Divulgación científica accesible

Instagram y TikTok permiten crear campañas de concienciación sobre enfermedades, tratamientos y prevención. Empresas como Pfizer y Moderna han sabido aprovechar estos espacios para desmentir mitos sobre vacunas y difundir información verificada de forma atractiva y comprensible.

Colaboración con profesionales de la salud e influencers

El marketing de influencers en salud está en auge. Médicos, farmacéuticos y divulgadores científicos con miles de seguidores pueden amplificar el mensaje de una compañía y dotarlo de credibilidad. Eso sí, estas colaboraciones deben alinearse con la regulación vigente para evitar sanciones.

Los desafíos de invertir en estas redes

No todo es fácil en el mundo digital. A pesar de sus ventajas, TikTok e Instagram también presentan retos para las farmacéuticas:

  • Regulación estricta: La publicidad de medicamentos está altamente regulada. Cualquier contenido debe ser revisado con lupa para evitar problemas legales.
  • Credibilidad y desinformación: En un entorno donde la desinformación médica prolifera, es crucial que el contenido sea preciso, basado en evidencia científica y aprobado por expertos.
  • Medición del ROI: Medir el impacto real de las estrategias en redes sociales sigue siendo un desafío, especialmente en un sector tan especializado.

¿Entonces, deberían las farmacéuticas invertir en estas plataformas?

Definitivamente, sí. Pero con una estrategia bien definida. Instagram y TikTok no solo son escaparates para productos, sino herramientas para construir confianza, educar y conectar con la audiencia de una manera innovadora. Las compañías que sepan adaptar su comunicación sin perder rigor científico tendrán una ventaja competitiva en el ecosistema digital.

La clave está en la creatividad, la transparencia y la adaptación a las normativas del sector. Si se hace bien, el impacto puede ser enorme.

¿Listo para llevar tu empresa al siguiente nivel digital?

Scroll al inicio