Blog

El impacto del storydoing

Por Marta Bayón. Supervisora de cuentas en DHM Health, agencia perteneciente a AEAPS.

En el marketing farmacéutico, contar historias es importante, pero vivir esas historias es aún más impresionante. ¿Qué pasaría si las marcas dejaran de contar historias y comenzaran a vivirlas? Esto se llama storydoing. A diferencia del storytelling, que solo narrar experiencias, el storydoing lleva esas historias a la acción, permitiendo una conexión más profunda con el público.

¿Por qué es importante el storydoing?

Acción sobre narración: las marcas que realizan acciones significativas crean experiencias memorables. En el sector salud, esto es esencial para construir relaciones que realmente importan, más allá de vender un producto. El storydoing permite a los laboratorios dejar huella, transformando cada interacción en una oportunidad de conectar de verdad.

Fomento de la creatividad: el storydoing impulsa la innovación. Al involucrar a las personas en actividades prácticas, se promueve un aprendizaje activo y se genera una conexión más profunda. Las experiencias interactivas y las formaciones inmersivas pueden convertir un evento en una experiencia inolvidable que inspire y motive.

Tendencias emergentes: la tecnología está revolucionando el marketing. Herramientas como la realidad aumentada y plataformas digitales interactivas están en auge. Estas innovaciones permiten ofrecer experiencias personalizadas que realmente conectan con el público, especialmente en un mundo donde la salud digital y la telemedicina tienen bastante protagonismo.

Únete al movimiento del storydoing

En DHM health creemos que el storydoing es el camino hacia un marketing más auténtico y efectivo, donde las acciones hablan más que las palabras. Invitamos a todas las agencias a unirse y trabajar juntas para crear campañas que inspiren y generen un impacto real en el sector salud y entre todos mejorar la salud de los pacientes.

Marcas como Nike y Patagonia son ejemplos destacados de storydoing. No solo cuentan su historia; se comprometen con causas sociales y ambientales, construyendo comunidades leales que se identifican con sus valores. En nuestro sector, iniciativas como campañas de concienciación sobre la salud mental o programas de bienestar comunitario demuestran cómo las acciones pueden resonar con el público.

Beneficios

Adoptar el storydoing en las estrategias de marketing trae múltiples ventajas:

Lealtad del cliente: las personas que sienten que su voz forma parte del proceso desarrollan una conexión más fuerte con el laboratorio.

Mejora de la percepción del laboratorio: las empresas que cumplen sus promesas generan confianza con su audiencia.

Conclusión

El storydoing en el sector salud va más allá de contar historias; se trata de experimentarlas. Este enfoque permite establecer vínculos auténticos y duraderos. El futuro del marketing farmacéutico se basa en hacer, no solo en contar.

https://www.puromarketing.com/13/213493/storydoing-cultura-marca-alla-contar-historias
https://posicionamiento-seoexpress.com/storydoing-vs-storytelling-revoluciona-tu-marketing-en-2024/
https://es.linkedin.com/pulse/el-storytelling-contin%C3%BAa-siendo-una-prioridad-en-tutmf

Scroll al inicio