Six Thinking Hat

¿Por qué lo llaman dirección científica cuando quieren decir…?

Por Juan Prieto Montón, Scientific Director en Publicis Healthagencia perteneciente a AEAPS.

El otro día, durante una cena con un amigo de la facultad, viví un episodio de introspección que me hizo comprender algo en lo que hasta entonces no había reparado en profundidad; la manifiesta evidencia de que desde hace tiempo mi rol había ido cambiado, aunque no necesariamente lo hubiera hecho mi posición.

Acto 1: Del medical writing al content marketing

Durante una conversación centrada en mbappés, hijos, amores, y demás misceláneas, en un momento dado la charla viró hacia el terreno profesional. Mi amigo que, como yo, lleva varios años en este universo de la industria farmacéutica, me preguntó cómo era un día rutinario en mi trabajo. Mientras le narraba en detalle mis tareas y responsabilidades, me interrumpió, y sorprendido, me cuestionó: ¿pensé que seguías trabajando en una agencia?

Esta pregunta supuso una epifanía para mí. Es cierto, sigo trabajando en una agencia, pero el trabajo (o parte de él) no tiene nada que ver a cuándo empecé en esto. 

Haciendo repaso de mis primeros años en posiciones de dirección científica, el encargo para diferenciar nuestro departamento de la competencia se basaba en la pulcritud metodológica, en el conocimiento profundo del medical writing y, fundamentalmente, en ser una extensión del departamento médico de nuestros clientes, que permitiera que las campañas y materiales promocionales se ajustarán al marco regulatorio delimitado por Farmaindustria. 

Lee el artículo completo publicado en STH-PMFARMA

Scroll al inicio