Por Reyes Lora. Directora de IntraMed, Sudler&Hennessey.
El Design Thinking es una disciplina que, aplicada en nuestro caso, utiliza la sensibilidad y los métodos del investigador para generar soluciones innovadoras basadas en las necesidades de los pacientes.
¿Quiénes “crean” en el ámbito de la salud? ¿Solo los investigadores y los perfiles orientados a innovación? ¿Hace falta tener alguna habilidad o formación específica para participar en un proceso de creación o mejora?
El proceso Design Thinking presenta una serie de características que lo hacen diferente a otros procesos de diseño. Una de ellas es la empatía, ponerte en el lugar del usuario (paciente) para entender sus necesidades. Otra es el trabajo en equipo. Cuanto más multidisciplinar y diverso sea el equipo, mejor. Así se sumarán distintos puntos de vista, conocimientos y experiencias que enriquecen el proceso.
Lee el artículo completo publicado en PMFarma