NO TODO ESTÁ INVENTADO
Unos piensan que sí, otros que no. Probablemente, cada día tengamos que enfrentarnos al reto de comenzar algo nuevo. Es difícil crear algo nuevo, y más en los tiempos que corren. El mundo está en constante movimiento, cambian las formas de comunicar, y a veces, no sólo basta con solucionar las necesidades de la gente, sino que además tiene que ser de la forma más rompedora posible.
 |
 |
 |
VELANDO POR NUESTROS CLIENTES
En una División especializada en Health nos enfrentamos cada día con las dificultades y limitaciones propias de este sector: un enfoque científico, muchos departamentos que opinan o interfieren en el resultado del trabajo, tantas y tantas aprobaciones médicas, restricciones regulatorias...

|
PACIENTES MILLENNIALS PARA AGENCIAS MILLENNIALS
Estamos ante el fin del paciente clásico para dejar paso al paciente millennial o e-paciente. Según el Servicio de Salud de la Junta de Andalucía, el e-paciente es aquel que maneja con soltura las TIC y las utiliza para informarse sobre sus problemas de salud y gestionar de una forma adecuada su enfermedad. Un comportamiento que no es novedoso, pero que aún no ha vivido su máximo exponente y que, seguramente, venga de la mano de los millennials. |  |
 |
SOY UNA ROMANTICONA
Como cantaba Santiago Auseron el futuro ya está aquí y con él han llegado nuevas formas de impactar a nuestro target: e-detailing, e-learning, multitouch, plataformas de gamificación, AR... Pero yo soy una romanticona y me niego a abandonar el papel. |
LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA EN UX
¿Qué puede enseñarnos sobre UX (experiencia del usuario) una interpretación del siglo XIX de un verbo francés, que significa "pasear" (flâneur)?
La diseñadora y especialista en estrategia de productos, Sarah Doody, sugiere que esta interpretación es una clara fuente de inspiración para lograr un diseño efectivo y abordar desafíos únicos. |  |
|