|
Ai-res Nuevos
Por Leo Rincón. Director creativo & Head of art en VMLY&R HEALTH, agencia perteneciente a AEAPS. Un día como hoy, no hace más de un mes, echo una ojeada como lo hago habitualmente a las redes sociales para buscar inspiración y de repente, me encontré con un post con imágenes increíbles y en su descripción decía: “realizada con inteligencia artificial”, “con las plataformas midjourney, DALLE-2, stablediffusion,” ¿esto es en serio?, ¿la inteligencia artificial ya puede hacer esto?
|
|
|
Del brief al hecho... hay un trecho
Por Elena García. Directora científica en Publicis Health, agencia perteneciente a AEAPS. Desde mi humilde opinión y mi huequito en el mundo “publi” health vengo a cuestionarme cosas. Estoy al 90% segura de que muchos y muchas os lo habéis preguntado ya o, en un par de briefs más, os lo acabaréis preguntando: ¿por qué la petición de propuesta disruptiva, creativa, diferenciadora, súper rompedora del brief acaba siendo una campaña de emails? ¿o un folleto con troquel? ¿o una landing bien cargada de texto? Con todos mis respetos a estos formatos, mi conclusión es firme: porque dar el primer paso, hacia algo disruptivo, da miedo.
|
“El cliente perfecto”
Por Miriam Alzúa. Account Executive en Havas Life (part of HAVAS HEALTH & YOU), agencia perteneciente a AEAPS. En toda agencia de publicidad, ya sea grande o pequeña, uno de los mayores deseos que comparten todos sus departamentos es la posibilidad de tener “el cliente perfecto”. Pero ¿qué se considera “el cliente perfecto”?, ¿qué características debe tener?, ¿cómo debe desempeñar sus tareas?
|
|
|
Fast-checking sanitario: una verdadera urgencia
Por Aurora Pintado, Supervisora Creativa (& Agile Coach) y Elena García, Directora Científica, ambas en Publicis Health agencia perteneciente a AEAPS. El mítico periodista Ernesto Sáenz de Buruaga solía finalizar sus intervenciones con la ya mítica frase “así son las cosas y así se las hemos contado”, asentando con ello las bases de la credibilidad del trabajo periodístico al asegurar a su audiencia que el relato era el reflejo fiel del hecho mismo. Sin embargo, la realidad de la praxis informativa es muy distinta…
|
La imparable transformación creativa del sector ‘health’
2022 quedará ya para siempre en el imaginario colectivo como el año en el que la comunicación health vivió su particular transformación creativa. Estamos viviendo nuestro gran momentum. Que nadie lo dude, la salud está de moda y es además una caja llena de gratas e inesperadas sorpresas. Lo hemos visto en los principales festivales y reuniones del sector, se está apostando cada vez más por la creatividad y por la innovación para cumplir con los objetivos de marketing, comunicación y en definitiva, de negocio.
|
|
|
¿A quién le hablamos?
Por Nicolás Kluguer. Creative Copywriter Senior en Havas Life (part of HAVAS HEALTH & YOU), agencia perteneciente a AEAPS. Abro el mail, le doy doble clic al archivo adjunto que dice briefing. Lo leo detenidamente, intentando marcar los límites de lo que debo pensar. Está todo bastante claro, acotado, como debe ser. Me detengo en una frase: “Tono: cercano/serio (tener en cuenta que le hablamos al profesional sanitario)”.
|
Sumando confianza para innovar
Por Elvira Arzubialde. CEO VMLY&R Health – Presidenta AEAPS. A pesar de que me entusiasma el trabajo en equipo, hay veces que necesito centrarme en algo y profundizar en ello de manera individual. Yo, conmigo misma y toda la información necesaria. Sin duda, hay trabajos o partes de un trabajo que pueden realizarse de esta manera. Pero, cuando hablamos de Innovación, hablamos de mirar algo y ser capaces de verlo y de transmitirlo de manera diferente. Hablamos de enfrentarnos a un hecho o una situación desde diferentes perspectivas, de entenderlo desde diversos puntos de vista...
|
|
|