Gen Z y Salud: ¿Cómo consumen información y qué les motiva?
Por Mario Somolinos. Marketing Digital Specialist & Content Manager en Watermelon Health Marketing, agencia perteneciente a AEAPS. Las marcas y agencias hemos entrado de
lleno en el mundo de la Generación Z. Un mundo digital, donde la información ya no se consulta en los libros. Aquí, las respuestas rápidas y el contenido audiovisual son la norma.
Y, como es de entender, el mundo de la salud no se escapa de este denominador común.
|
|
|
Influencer Marketing en el sector salud: el poder de los creadores de contenido
Por María Royo. Ejecutiva de cuentas en DOCTORA MOSS, agencia perteneciente a AEAPS. Si buscamos una definición general de influencer, esta hace referencia
a personas que, valga la redundancia, son capaces de influir en otros: en su forma de pensar, actuar y consumir. Su contenido llega a diario principalmente
a través de redes sociales, donde miles de seguidores fieles lo reciben, en muchas ocasiones, casi como un consejo personalizado.
|
Del mostrador a la pantalla: cómo la digitalización refuerza el papel del farmacéutico
Por Aida López Carbajal, Directora de cuentas en Watermelon Health Marketing agencia perteneciente a AEAPS.
El farmacéutico ha sido históricamente una figura de confianza dentro del sistema de salud. Se trata de un profesional sanitario al que las personas
acuden no solo para obtener medicamentos, sino también para recibir orientación y consejo sobre su salud diaria.
|
|
|
¿Es la revolución digital el nuevo motor de la alimentación saludable?
Por Cristina Balsa Llorens. Content Assistant en Watermelon Health Marketing, agencia perteneciente a AEAPS.
Abres Instagram o TikTok y te encuentras con un vídeo de 15 segundos que te muestra una receta rápida y sencilla de un desayuno completo y saludable.
Así es como empieza la revolución digital de la alimentación.
|
Eventos (Z)
Por Víctor de Torres. Project Manager en Doctaforum, agencia perteneciente a AEAPS.
La Generación Z, nacidos entre el año 1996 y 2012, es la primera generación de nativos digitales.
Personas que han nacido con un dispositivo electrónico en la mano y se manejan con pasmosa facilidad con ellos desde muy pequeños.
Como pro, han tenido una mayor facilidad para su educación frente generaciones anteriores. Como contra, una dependencia electrónica peligrosa a los mismos.
|
|
|
Innovación y transformación Digital: Un impulso vital
Por Rioger López. Director Digital en Doctaforum, agencia perteneciente a AEAPS. En un mundo cada vez más interconectado y con rápidos avances tecnológicos,
las empresas que trabajan en el sector salud debemos adaptarnos para ofrecer servicios más eficientes, precisos y accesibles. La innovación y transformación
digital es una necesidad crucial para mantenerse competitivos y relevantes en un mercado en constante evolución.
|
Luchar contra el ruido en la época de los influencers
Por Marta Benítez García, Directora de proyectos en mká, agencia perteneciente a AEAPS.
En la era en la que vivimos, los pacientes ya no solo buscan en internet, también interaccionan con la IA y con los influencers en redes sociales. Por lo que se hace más necesario que nunca generar contenidos de valor
y rigurosos, contando con los profesionales sanitarios, para contrarrestar la desinformación y para cubrir las dudas de los pacientes (y su entorno).
|
|
|
¿Y los proveedores?
Por Sandra Ramos. Ejecutiva de cuentas en Doctora Moss, agencia perteneciente a AEAPS.
Puede que, con este titular, este blog pase muy desapercibido, soy consciente de ello. Pero no quiero desaprovechar la ocasión para dar visibilidad
a algo que me parece fundamental, ya no solo en este sector, sino en cualquier otro: la relación con nuestros proveedores. Hace poco leí,
no recuerdo dónde, una frase maravillosa que me hizo parar y reflexionar, que decía algo como: “Lo que realmente te define como profesional es el
trato que le das a tus proveedores, no tanto a tus clientes.”
|
Humor y salud
Por Rodrigo Vicente, Chief Creative Officer, en VML Health agencia perteneciente a AEAPS.
Winston Churchill dijo: “una broma es una cosa muy seria”. Y es que el humor tiene el poder de aliviar tensiones, generar conexiones e
incluso educar. Eso sí, como cualquier buen chiste, todo está en cómo se cuenta y en el contexto en que se cuenta.
|
|
|
Complicar las cosas es sencillo. Hacer las cosas sencillas es complicado.
Por Sebastián de la Serna. Director Creativo Ejecutivo en Publicis Health Spain, agencia perteneciente a AEAPS.
Hay dos maneras de desarrollar un mensaje que vienen determinadas por un factor clave: la actitud del receptor.
Cuando el receptor demanda información el mensaje puede elaborarse de manera compleja, desarrollando diferentes conceptos, deteniéndose en los detalles,
encadenando ideas y extendiéndose en forma y contenido.
|
Jóvenes científicos en la industria de la salud
Por María Igual. Consultora Científica en Doctaforum, agencia perteneciente a AEAPS.
Somos muchos, por no decir la mayoría, los que accedemos a carreras científicas imaginando nuestro futuro, enfundados en una bata, entre matraces,
geles de electroforesis y pipetas. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de la gente que conocí en la carrera (y conocí a mucha) continúa por el camino de la investigación.
|
|
|
Elegir la red social adecuada para mensajes de salud
Por Victoria Abalos, Responsable Digital Doctora Moss agencia perteneciente a AEAPS.
Es evidente que la presencia en redes sociales es vital para cualquier estrategia de comunicación, incluso en nuestra industria. Pero,
¿realmente se trata solo de estar en todas las plataformas populares? ¿O más bien, necesitamos un enfoque estratégico que tome en cuenta
diversos factores para elegir la plataforma más adecuada?
|
|