De tradicionales a trendsetters: conquistando a la generación Z en el sector health
Por Alba Villamayor, Content Assistant en Watermelon Health Marketing, agencia perteneciente a AEAPS. Al igual que ocurre en otras áreas, en el sector salud las campañas publicitarias más tradicionales también luchan por mantenerse relevantes en un mundo donde la información se difunde a una velocidad sin precedentes y las expectativas del público están en constante evolución.
|
|
|
El Dream Team entre Departamento médico y Proyectos
Por Patricia Moreno Rubio y Marta Ordóñez Cabrera. Consultora Senior del Departamento Científico y Responsable de Cuentas y Servicios al Cliente, respectivamente, en ENELife, agencia perteneciente a AEAPS. La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales en entornos académicos, laborales y personales. En cualquier ámbito son cualidades necesarias y muy importantes a la hora de conseguir objetivos.
|
LinkedIn se consolida como la red social corporativa y para profesionales mientras que TikTok es el canal para conectar con pacientes
TikTok se ha convertido en el canal más efectivo para conectar con pacientes y público general a través de contenidos dinámicos y educativos, mientras que LinkedIn se ha consolidado como la plataforma de referencia para la comunicación con profesionales sanitarios y la difusión de avances científicos. Estas son algunas de las conclusiones del Informe de posicionamiento digital del sector farmacéutico 2024, elaborado por Cícero Comunicación, consultora y agencia de comunicación especializada en el sector de la salud.
|
|
|
San Publicito por fin tiene postre
mká crea el postre definitivo para celebrar San Publicito. Durante mucho tiempo, el día de San Publicito ha sido motivo de celebración por todo el sector publicitario. Años y años disfrutando de las fiestas, del día libre y de todo lo que rodea al santo patrón salvo por un detalle: su postre. Y es que, si San Isidro tiene sus rosquillas y Semana Santa sus torrijas, San Publicito debía tener algo a la altura. Al fin y al cabo, todos los santos tienen su postre típico.
|
VML Health Spain empieza el año por todo lo alto: segunda agencia en Europa y cuarta mundial en los rankings de Advertising Health (Clio Health)
Este mes de enero, Advertising Health ha publicado los rankings mundiales especializados en salud, The Official 2024 Advertising Health World Top 10, en los que VML Health Spain ha tenido gran relevancia. Contando con el aval de los Clio Health por segundo año consecutivo, este informe analizó las mejores ideas y agencias en salud basándose en los metales ganados en las categorías Health & Wellness y Pharma de los seis siguientes festivales internacionales: Lions Health, D&AD, The One Show, The Creative Floor Awards, London International Awards y Clio Health.
|
|
|
El arte de la ciencia
Por Alejandra González García, Health Account Executive & Medical Advisor en GROW, agencia perteneciente a AEAPS. Desde pequeños hemos entendido cómo funciona nuestro cuerpo gracias a “Erase una vez…”, hemos aprendido a leer con muñecos que representaban las vocales, nuestros padres nos leían fábulas de burros, cerditos, princesas o lecheras para entender qué era lo moral o lo ético…
|
Cícero Comunicación se convierte en la primera agencia especializada en salud en obtener la certificación B CorpTM
Cícero Comunicación, consultora y agencia de comunicación especializada en el sector de la salud, ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo al convertirse en empresa B CorpTM. Esta certificación reconoce a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.
|
|
|
Los juegos de mesa como herramienta para fomentar la creatividad en la publicidad
Por Fabio Díaz Carro. Supervisor de Cuentas en DRAFT, agencia perteneciente a AEAPS.
La creatividad es la piedra angular que se presupone en todas las facetas de nuestro trabajo. Desde la generación de ideas originales hasta la ejecución de estrategias innovadoras, los creativos de la industria buscan constantemente nuevas formas de pensar para captar la atención de su audiencia. Sin embargo, en ocasiones, la rutina y la presión de los plazos pueden bloquear nuestra capacidad para pensar fuera de lo común.
|
Visualización de datos clínicos, storytelling e IA generativa: un traje a medida
La primera vez que un profesional sanitario abre la base de datos de su estudio, la principal duda que le asalta es qué respuesta dará a su pregunta de investigación ese sinfín de caracteres y números. Gracias a su capacitación clínica e investigadora, y sólo desde ahí, podrá comenzar el proyecto por el procesamiento y la comprensión de sus datos, aplicar de forma apropiada metodologías y estadísticas que domine y terminar interpretando y valorando los resultados en su contexto clínico (en investigación en clínica, los datos son como la vida en Forrest Gump “una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar”).
|
|
|