|
Ser creativo o no ser, esa es la cuestión
Por Alba de la Mata, Content Manager | Watermelon Health Marketing. En un sector sobresaturado de mensajes como es el marketing, ser original se ha convertido en todo un reto. Si, además, sumamos las restricciones que encontramos los profesionales al crear cualquier proyecto relacionado con salud, se vuelve algo casi utópico. ¿Cuál es, entonces, la mejor opción?
|
Sensibilizar a partir de influencers digitales
Por Carlos Rodríguez Hernando. Copy Creativo en ENELife, agencia perteneciente a AEAPS. Cada vez contamos con herramientas y métodos más especializados para conseguir los fines publicitarios que queramos, y en el ámbito social las redes se han convertido en un altavoz para la publicidad. En España nos gustan las redes sociales, más del 87% de la población las utiliza e invertimos en ellas un mínimo de dos horas diarias. Son un escaparate en el que los influencers pueden ayudarnos a conseguir nuestros objetivos de forma efectiva.
|
|
|
El mito de la caverna o del departamento creativo
Por Judith Cebrián, Directora Creativa en GROW agencia perteneciente a AEAPS. Y tú, creativo, ¿has salido ya de la caverna, o sigues mirando sombras?
Hace siglos, un pensador llamado Platón ya hablaba de una realidad muy reciente. El departamento creativo de las agencias. Sí, estos departamentos están llenos de creativos y creativas vagando por el mundo de las ideas. Viendo pasar sombras proyectadas en el muro que creerán haber descubierto sin saber que alguien las puso allí. ¿Google, Pinterest tal vez?…
|
Emojis, arte urbano y degradados iridiscentes: el diseño gráfico vuelve a los ’90
Por Andrea Regino. Design Manager en Watermelon Health Marketing, agencia perteneciente a AEAPS. A estas alturas todos sabemos de la importancia que tiene estar al día de novedades y tendencias cuando trabajas en el sector publicitario, más aún cuando te dedicas al diseño gráfico.
|
|
|
Reflexión y comunicación positiva
Por María García Casado. Ejecutiva de cuentas en ENELife, agencia perteneciente a AEAPS. El lenguaje es una de las herramientas más valiosas de las que disponemos. Por eso, una de las decisiones más importantes que podemos tomar es ser conscientes de cómo lo utilizamos y qué efecto pueden provocar nuestras palabras en nuestros interlocutores.
|
|