Networking, social media, redes de comunicación, redes logísticas… La palabra red conquista nuestra vista por lo menos una vez al día.
En nuestro sector, las redes también han seducido a la filosofía corporativa. Aún así, las autopistas que unen estas redes de comunicación a menudo no se planifican con ingenieros capacitados, por lo que se producen “accidentes” que interrumpen los objetivos prefijados y la consecución de resultados.
Como si de un viaje se tratase, deberíamos plantearle al cliente el mejor camino, haciéndole entender que en Multichannel Marketing también se necesita viajar con una guía de calidad, al estilo Lonely Planet, para evitar información dispersa e impactos inconcretos que carezcan de una estrategia previa definida al milímetro.
El viaje debe planificarse con todo detalle para asegurar una experiencia de usuario gratificante en su totalidad. Claves para organizar la ruta:
Así pues, cual agentes de viaje podemos definir el itinerario y el trayecto por el mundo digital. Las normas las marcamos nosotros en base a las expectativas de nuestros clientes y la información obtenida del entorno, aunque sin perder de vista los códigos que rigen la vida de nuestros vecinos y conciudadanos.
Hagamos del viaje marketiniano online algo “saludable” en salud para garantizar a las empresas una vida longeva y una experiencia gratificante, también en Multichannel Marketing.